
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
“Prepararse para una presentación con público es emocionante, genera nervios, pero también adrenalina porque queremos hacerlo mejor que la última vez, queremos cada día ser mejores músicos, y el gran premio es recibir los aplausos, los elogios, que luego nos pidan fotos, eso es mágico”.
Sharon Mercado tiene 18 años, dos haciendo parte del Centro Orquestal de Pasacaballos. “Comencé justo en mi último año de colegio, y esto me ha mantenido conectada a mis objetivos mientras sigo buscando la oportunidad de acceder a la universidad”, contó Sharon, quien dice que el clarinete es su primera pasión pero que también le gustaría estudiar Gestión Portuaria.
El Centro Orquestal de Pasacaballos ha tenido este año más de 10 presentaciones ante diversos públicos, uno de los las más importantes fue en la inauguración de la novena versión del Festival Voces del Jazz en el Centro Comercial Mall Plaza, donde tuvieron la oportunidad de compartir con otros jóvenes músicos cartageneros.
Estas presentaciones para ellos son más que solo salir a tocar, es renovar sus energías, recordarles que valen la pena las horas de ensayo y por supuesto les genera ese reto personal y grupal de: la próxima vez tiene que ser aún mejor.
Alberto Pino, maestro de música de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos para el proyecto ¡Uy, qué nota! destaca de este grupo su nivel musical excepcional incluso siendo aún novatos en la música. “Su primera presentación grande fue en Cartagena nuestra, diciembre alegre del 2021. Ese día temblaron de los nervios, y después de eso han tenido un sinnúmero de presentaciones que les han hecho ganar confianza, pero también esas salidas a mostrar sus talentos los mantiene en esa conexión constante de querer seguir mejorando, desbloquear un nuevo nivel”.
Esta escuela de formación musical es posible gracias a los aportes que empresas y personas hacen a través del Fondo Unido de Colectivo Traso.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia