Para la Fundación Mamonal es un gusto poder impulsar iniciativas que le aporten al desarrollo de Cartagena y Bolívar, al desarrollo de su gente y principalmente, de la educación.
En esta ocasión, en una invitación abierta a toda la ciudadanía, el pasado jueves 24 de agosto, en el Teatro Adolfo Mejía, se presentó la obra músico dancística Sabrosura, esencia sonora cartagenera una propuesta artística, cultural y educativa, creación de la Corporación Heroicos junto a Imaginacción, que se constituye en un proyecto de investigación y difusión del patrimonio sonoro cartagenero, en el que se reconocen las múltiples influencias (europeas, africanas e indígenas) que dieron lugar a esta mezcla, que entre tradición y vanguardia, ha permitido construir un lenguaje propio que se vive y se recrea desde la música y las artes escénicas día a día en las calles, plazas, caminos y casas de Cartagena de Indias.
En una iniciativa que adelantamos en alianza con la Corporación Heroicos, los más de 600 asistentes a este espectáculo vivieron una noche en la que brilló la cultura popular cartagenera, el talento local se tomó la escena y en medio de cantos, bailes y cuentos se evocó parte de la historia de nuestra ciudad de los últimos 60 años.
“Gracias por esa gran invitación. De verdad fue muy especial, se lucieron todos, se me erizaba la piel al ver a los artistas cartageneros que seguimos rescatando y saber que estamos promoviendo el talento nuestro, eso es lo que yo deseo también. Los mensajes que mandaba Lucas en el escenario también me gustaron porque llegan muy fuerte sobre el sentir cartagenero. De verdad que fue un evento muy bien organizado, nuevamente felicitaciones, y ojalá se repita”, Fabian Cardoso, director de UdeC Radio.
“El evento en general estuvo muy chévere, fue inevitable controlar que se me erizara la piel. Aplaudo el interés de los que hacen posible que estos espacios sean gratuitos y que las personas tengan la dicha de venir a disfrutar lo que es propio”, comentó Ana Lucia Muñoz, asistente.
“Estoy encantada, el evento fue espectacular, escenarios como estos se deben repetir en la ciudad, y es lo que precisamente buscamos, cambiar la imagen de desastre por cultura. Como docente opino, que a estos ambientes deberían asistir los padres de familia para que lo inculquen a sus hijos”, Virginia González Pérez, asistente.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia