
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El primer semestre académico del 2022 cerró con broche de oro con la presentación de resultados por parte de los becados Boomerang, en un evento llamado: Boomerang ScoreCard, un espacio que reunió a estudiantes y empresas aliadas para compartir logros, metas, retos y propuestas que dejaron los primeros seis meses del año.
Los jóvenes becados, que adelantan su formación tecnológica y bilingüe, estuvieron a cargo de la presentación de los resultados de un ejercicio realizado con el acompañamiento y guía del equipo de Colectivo TRASO, en el que contaron, en español y en inglés (a propósito de su formación en una segunda lengua) lo vivido en el primer semestre de 2022 con el regreso a clases presenciales.
“Nos encontramos con los chicos y chicas Boomerang, conocer de primera mano cómo ha sido este proceso para ellos, sus resultados. Esto es muy importante porque nos permite saber con certeza que el esfuerzo que hacemos da frutos”, indicó María José Zea, analista de Responsabilidad Social Empresarial en Ajover S.A.
Durante el encuentro se vivieron momentos divertidos, emotivos y de agradecimiento por parte de los becados, quienes aprovecharon la oportunidad para darle las gracias al equipo de TRASO Colectivo de Transformación Social por ser una segunda familia en este proceso.
“Estamos muy contentos de poder tener este espacio con los becados y las empresas, para nosotros es un orgullo hacer parte de este grupo de empresas que apoyan la transformación del territorio a través de la educación”, dijo Nirith Toro Ballesteros, líder regional de entorno de la regional Caribe de Ecopetrol.
En Boomerang ScoreCard se entregaron reconocimientos a los estudiantes más destacados durante el primer semestre por su rendimiento académico, liderazgo y puntualidad.
“Fue emocionante encontrarnos con los representantes de estas empresas que nos apoyan, poder mostrarles lo que estamos logrando gracias a su compromiso con la educación”, contó Meraris Ariza, becada Boomerang.
El cierre de la jornada estuvo amenizado por los chicos y chicas que participan del programa de formación musical Uy, qué nota en la comunidad de Pasacaballos.
Sobre Boomerang
El programa Boomerang de Colectivo TRASO garantiza el acceso a educación superior a jóvenes bachilleres de excelencia académica, egresados de instituciones educativas con matrícula oficial de Cartagena o Bolívar, impulsando su vinculación al sector productivo y de emprendimiento.
Esta iniciativa es una oportunidad integral de formación académica universitaria con bilingüismo y fortalecimiento de competencias socioemocionales.
“Nuestro propósito de contribuir a elevar la calidad de vida de las personas a través de la educación, lo hacemos posible gracias al decidido apoyo de nuestras empresas afiliadas, al compromiso de nuestros aliados, a los jóvenes y sus familias quienes asumen el reto y se atreven a romper las cadenas de la desesperanza aprendida. Juntos seguiremos trabajando en colectivo por un territorio con más oportunidades y menos desigualdad”, aseguró Alejandra Espinoza Harris, directora ejecutiva de TRASO.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia