Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Transformar realidades, esa es la gran premisa que durante 20 años ha llevado Becas Boomerang a cientos de jóvenes en Cartagena, Turbaco y Turbana. Este año 400 se inscribieron soñando con alcanzar esa anhelada meta, y 34 recibieron la gran sorpresa de que hacen parte de la nueva generación Boomerang.
Mariana Tavera es una de nuestras nuevas becadas Bommerang, tiene 16 años y es de Caño del Oro. “Estuve gestionando varias becas, y en ese proceso la presidenta del Consejo Comunitario de la isla nos habló de Becas Boomerang y cuáles eran los requisitos, les conté a mis papás y todos estuvimos de acuerdo en que nada se pierde con intentarlo, solo podíamos ganar ya fuera la beca o la experiencia. ¡Y ganamos!”, cuenta Mariana, quien estudiará Tecnología en Gestión Ambiental Industrial.
La entrega de estas 34 becas es posible una vez más gracias al esfuerzo colectivo de empresas y personas. Las empresas vinculadas a esta entrega son: Dow, Esenttia y Trululu; y el apoyo de los ciudadanos que hacen sus aportes a través del Fondo Unido, ellos son colaboradores de la alianza ANDI – TRASO, Esenttia, Compas, CCTO y Grupo Ecopetrol.
“Había momentos en que nos desanimábamos, pero después entre todos, mi mamá, mi papá y yo, nos dábamos ánimos, nos decíamos que el único que pierde la batalla es el que se rinde, que no íbamos a desistir. Y cuando nos dijeron que éramos ganadores, tremenda felicidad y satisfacción, mis papás están felices, somos gente de isla sin muchos recursos, estudiar es todo un reto para nosotros así que después de esta noticia pudimos respirar más tranquilos”, asegura Mariana, quien tiene claro que la educación es el verdadero camino de la transformación, “por eso mi mensaje para todos los jóvenes siempre será que luchen, que no se rindan, que hay que buscar las herramientas para asegurarnos una mejor calidad de vida, no solo para ti sino también para tu familia”.
El grupo de nuevos becados se distingue este año porque el 75% son mujeres, especialmente de Pasacaballos, Puerta de Hierro, Arroyo de Piedra, Tierra Bomba, Turbaco y Turbana.
Roiver Romero tiene 21 años, vive en Ceballos y también hace parte de esta nueva generación Boomerang. Llega al programa de becas motivado por lograr asegurar un mejor futuro para su familia y ser ejemplo para los jóvenes de su comunidad.
“Estudiar es el camino para transformar nuestro futuro, es una forma de salir adelante y cumplir esos sueños y metas, además de lograr tener un buen trabajo, formarse, brindar calidad de vida a nuestros padres. Por eso es tan importante esta gran oportunidad que hoy tenemos. ¿Se imaginan poder tener estabilidad económica y además hacer lo que nos gusta?”, asegura Roiver, quien se prepara para iniciar en pocas semanas su carrera en Tecnología en Gestión Ambiental Industrial.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia