Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Biblioparque de San Francisco.
El Biblioparque de San Francisco es un sueño de un grupo de jóvenes de la comunidad, es una visión que surgió en medio de una conversación sobre el futuro, una en la que se plantearon la posibilidad de tener un espacio donde pudieran incentivar la lectura. Soñaron un sitio donde niños, jóvenes y adultos pudieran entrar, elegir un libro, del género que prefirieran, y salir a leer en una zona verde, en un parque, y hacer de la lectura toda una experiencia para sus vecinos y amigos.
“Un 23 de abril, hace 22 años, hicimos la primera “librotón”. Y lo hemos hecho año a año, convencidos de que esta idea de un grupo de jóvenes que soñaron cambiar la historia de San Francisco a través de una biblioteca-parque puede seguir creciendo”, contó Rafael Montes, representante legal de la Fundación Biblioparque San Francisco.
Todo comenzó en un sector enmontado, más de una vez los vecinos les dijeron que era un despropósito avanzar con una biblioteca en una zona tan peligrosa, pero ellos, un grupo de más de 50 jóvenes, siguieron adelante. Comenzaron en una casita y hoy tienen a su disposición un espacio mucho más amplio, que durante años fue literalmente su sueño hecho realidad. Hasta hace dos años, el 12 de diciembre del 2020, cuando un cortocircuito quemó el 90% del lugar y redujo a cenizas más de 500 libros.
Con ayuda de la comunidad, poco a poco, fueron recuperando medianamente el espacio hasta lograr ponerlo nuevamente a disposición de la comunidad. Y hoy, nuevamente, el sueño renace ante un proyecto que promete adecuar el Biblioparque de San Francisco.
Se trata de una alianza entre Colectivo TRASO y la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) con el apoyo institucional del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que permitirá la inversión de más de 359 millones de pesos para la adecuación de terrazas, salones, salas de lectura, baños, cocina y bodega para dejar en óptimas condiciones las dos plantas del Biblioparque.
“Esta iniciativa nos recuerda la importancia de trabajar en colectivo, empresa privada, comunidad y gobierno local. La adecuación de este espacio es de mucha importancia para la comunidad para propiciar la lectura en los niños y en los adultos”, resaltó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de TRASO.
Las adecuaciones en esta infraestructura que impactarán en más de 300 niños, niñas y jóvenes, además de a la población de adultos mayores y padres de familia, tendrán la interventoría del IPCC y durarán 90 días.
“Con este trabajo se fortalecerán las acciones en la biblioteca, tendremos más actividades, y vamos a tener más garantías, además de los espacios con condiciones aptas para prestar un gran servicio”, indicó Julio César Londoño, coordinador del Biblioparque San Francisco.
Para María Claudia Gedeón, gerente de Asuntos corporativos de SACSA, esta es una gran oportunidad para, además de fortalecer la infraestructura, “acompañar acciones de promoción de lectura, cultura y las artes para niños, jóvenes y otros grupos en la comunidad”.
La socialización de las obras civiles para la adecuación del Biblioparque del barrio San Francisco, se realizó con la participación de líderes de la comunidad, con el objetivo de que conocieran en detalle las actividades programadas en esta intervención.
“Seguiremos creciendo, de eso no tenemos duda. Esta realidad tiene aún un gran camino por recorrer para crecer, para extenderse, y estamos muy agradecidos de contar con este acompañamiento”, finalizó Julio César.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia