Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
La Red de Líderes de Cartagena, integrada por los más de 80 egresados y egresadas de la Escuela de Liderazgo Público, comienza a generar acciones de transformación en el territorio compartiendo sus conocimientos, colaborando y planeando proyectos de formación. Así comienza a fortalecerse esta comunidad de impacto.
María Eugenia Carreazo, egresada de la Escuela de Liderazgo Público para Mujeres, ha activado al máximo la disposición de la Red de Líderes para impactar a la comunidad del Hogar Infantil El Velero, en Pasacaballos.
“Tuvimos una asesoría legal, gracias al Consultorio Jurídico de Unitecnar, dirigido por mi compañera de cohorte Martha Cuadro. Ella vino con un grupo de estudiantes, primero organizamos un espacio de formación grupal y una feria de servicios con asesoría individual”, contó María Eugenia.
En el Hogar Infantil El Velero también hubo espacio para formación en educación con enfoque diferencial, que fue posible con la visita de la egresada de la Escuela de Liderazgo Público, Vilma Barrios, y quien dirige actualmente el colegio de la Fundación REI.
“Estamos muy contentos por lograr, a través de la Red de Líderes, este compartir de saberes y articular acciones para el beneficio de nuestras comunidades. Seguimos coordinando qué más podemos hacer para seguir logrando nuestro objetivo en común que es la transformación social. Tenemos muchas ganas de poner en marcha lo que aprendimos en la Escuela de Liderazgo Público e impactar a más personas”, aseguro María Eugenia.
Otro proyecto que comienza a afianzarse es el liderado por un grupo de egresados de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas. Se trata de un espacio de formación en periodismo comunitario, para niños y niñas de la comunidad de Luis Carlos Galán.
“Estamos trabajando para ofrecerles a los niños y niñas un espacio en el que además de tener herramientas para hacer periodismo comunitario, encuentren su voz, se validen ellos mismos como individuos, y esto se vea replicado en una mayor participación en espacios familiares y comunitarios”, explicó Mónica Palomino, integrante de la Red de Líderes, y quien dirige actualmente el periódico infantil La lupa curiosa.
El trabajo en colectivo y la unión de esos sueños individuales por apuntarle a la educación como motor de transformación, ha sido clave para el avance de este proyecto.
Sobre la Red de Líderes
La Red de Líderes se crea en el marco de la Escuela de Liderazgo Público, una iniciativa que busca promover el ecosistema de liderazgo en la región.
La Escuela de Liderazgo Público ha sido posible gracias a la articulación entre ANDI Seccional Bolívar, TRASO Colectivo de Transformación Social, Universidad Tecnológica de Bolívar, Seres Consulting y más recientemente, con la Escuela de Formación de El Universal, y ha contado con el respaldo y apoyo de las empresas Argos, Cabot, Corteva, Esenttia, Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) y Syngenta.
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia