Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Si lo pensamos sin profundizar en ello, podríamos pensar que el cuidado de un niño entre 0 y 5 se reduce a un adulto que no lo pierda de vista y lo alimente, pero la ciencia nos derrumba “lo básico” para señalarnos que estos años no solo son importantes, son fundamentales. Según la Unicef, “en los primeros 5 años de vida se construyen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas y niños”. De ahí que la atención a esta población esté siendo objeto de priorización, estudio y perfeccionamiento.
Cristina Gutiérrez de Piñeres Scarpetta, directora ejecutiva de United Way Colombia, nos cuenta algunos de los requisitos básicos que se deben cumplir al momento de pensar en un modelo de educación para nuestra primera infancia.
“La educación formal tiene grandes retos y desafíos, más hoy que nunca debido a la pandemia pero también a la revolución que está viviendo el mundo, necesitamos desde la primera infancia darle la continuidad a la básica primaria y la secundaria a formar niños integrales”, indica Gutiérrez de Piñeres.
Cuando la directora de United Way Colombia habla de niños integrales, se refiere a la atención de cinco puntos básicos.
“Siempre oímos la frase “los niños son el futuro del mañana”, yo digo que son el presente del hoy… realmente construir con ellos desde hoy esas personitas que van a ser mañana, esos trabajadores, emprendedores, padres de familia, hace la diferencia. Al Estado no intervenir temprano le cuesta mucho, son más recursos en temas remediales, ya con jóvenes que no tienen proyecto de vida, sin ilusión de ningún tipo, así que lo más temprano que podamos iniciar a trabajar con la primera infancia, para el país y para la sociedad es más rentable”, asegura la directora de United Way Colombia.
Y Cartagena no es ajena a esta lucha por darle prioridad y un modelo de educación realmente pensado desde y por la primera infancia. Según cifras de Cartagena Cómo Vamos a 2020 había en La Heroica 104.118 niños y niñas entre los 0 y los 5 años, 53.289 niños y 50.829 niñas, representando un 10% del total de la población.
“Todos debemos ser más conscientes de la importancia de trabajar por la primera infancia, nuestra ciudad requiere que entre todos hagamos un esfuerzo contundente por brindar mejores condiciones en calidad a nuestros niños. El desarrollo entre los 0 y los 5 años está demostrado científicamente que dispara las capacidades en los niños por su desarrollo neuronal y es donde se crea la capacidad de innovación, creatividad, que es parte de lo que el mundo de hoy está requiriendo”, señala Alejandra Espinosa, directora de Traso.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia