Aguas de Cartagena, SACSA y Colectivo Traso adecuarán
cuatro parques de la ciudad

Ante líderes comunitarios, ediles y representantes de Comités de parques, se socializó el alcance de este proyecto que busca recuperar y rescatar la infraestructura y mobiliarios de cuatro parques de la ciudad, y que es posible gracias a la alianza entre Aguas de Cartagena, Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) y Traso Colectivo de Transformación Social.

Con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades y aportar al mejoramiento de la calidad de vida, se llevará a cabo esta iniciativa, cuya inversión asciende a los 160 millones de pesos. Los espacios que serán intervenidos para mejoras y adecuaciones son: El Parque San Francisco – sector norte, Biblioparque de San Francisco, Parque Las Américas y Parque El Cangrejo Azul en Crespo.

“Desde SACSA hemos venido trabajando de la mano con Aguas de Cartagena por la recuperación de distintos espacios públicos que son muy importantes para las comunidades y que han sido de gran provecho durante esta nueva realidad. Hoy ratificamos nuestro compromiso de seguir apoyando este tipo de obras y estamos seguros que esta alianza va a garantizar aún más el éxito de las intervenciones”, expresó María Claudia Gedeón, gerente de SACSA.

Dentro de las adecuaciones que se proyecta desarrollar en los distintos escenarios, se encuentran la reparación de pasos peatonales en adoquín, restitución de las bancas de concreto, estuco y pintura; mantenimiento y reparación del cangrejo en fibra de vidrio e iluminación en el Parque del Cangrejo; y la construcción de todas las instalaciones eléctricas en el Biblioparque de San Francisco. 

“Aguas de Cartagena tiene una larga trayectoria de cuidado, mantenimiento y apadrinamiento de espacios públicos. Queremos que los parques sean un ejemplo y un símbolo de la belleza de nuestra ciudad, y el compromiso de esta alianza es recuperar estos espacios para el disfrute de los niños y las familias”, manifestó Jesús García, gerente de Aguas de Cartagena.

En el espacio de divulgación de las obras estuvieron directivos y representantes de las organizaciones aliadas, delegados de las Juntas de Acción Comunal, Comité de Parques de Crespo, personal de la Oficina de Espacio Público y la gestora social del Distrito.

Colectivo Traso acompaña este proyecto de recuperación de parques para que niños y familias enteras puedan disfrutar de estos espacios públicos. “Estamos felices de formar parte de esta iniciativa y hacer posible la recuperación de espacios de recreación al aire libre que hoy más que nunca requerimos en la ciudad, como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias, que ofrezca condiciones óptimas ante la contingencia del COVID-19”, manifestó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso.

Se estima dar inicio a las obras en la segunda semana de abril, adecuaciones que impactarán en cientos de familias de la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »