5 iniciativas de impacto social a las que te puedes unir con solo dar un clic

Te invitamos a conocer estos 5 proyectos, programas e iniciativas que le apuntan a la educación y a la superación de la pobreza, y en los que puedes participar.

Servir a los demás es muchas veces más simple de lo que creemos, podríamos decir que es incluso algo natural, solo hace falta decidir la causa a la que quieres apostarle y elegir cómo quieres hacerlo. Compartimos contigo algunos de los programas o iniciativas que puedes apoyar a tan solo un clic, con el presupuesto que decidas, a través del Fondo Unido de Colectivo Traso.

  1. Centro de excelencia para la primera infancia de Pasacaballos. Con este proyecto se espera elevar la calidad del cuidado y la educación de la primera infancia de la comunidad de Pasacaballos, de manera que los niños puedan tener el mejor inicio posible en la escuela y la vida. La infraestructura está en un 90% de avance, y en el lugar se espera dar cobertura a 220 niños y niñas de 0 a 5 años.
  1. Escuelas de danza, música y deporte. El objetivo de este programa es desarrollar y fortalecer las competencias socioemocionales, lectura crítica, matemáticas, creatividad e innovación, fomentando su permanencia en el sistema educativo e incorporando la danza, música y/o el deporte como actividades que potencian el desarrollo. Este proyecto ya muestra resultados, ha demostrado un 0% de deserción escolar de los estudiantes participantes del proyecto, y actualmente están participando 169 estudiantes entre 5 y 18 años de 5 establecimientos educativos.
  1. Becas Boomerang. Este programa es nuestra gran apuesta en educación, con él promovemos y garantizamos la formación técnica, tecnológica, o profesional bilingüe y complementaria de jóvenes egresados de establecimientos educativos oficiales, promoviendo la vinculación en el mundo laboral. En este momento hay 131 jóvenes en formación, el 47% son mujeres, y el 81% de los egresados están vinculados a una compañía o iniciaron sus propios emprendimientos.
  1. Campaña Kit escolares. En 2021, gracias a la colaboración de empresas y donantes individuales, logramos entregar 755 kits escolares a niños y niñas de Cartagena y Bolívar, en el 2022 queremos seguir acompañándolos y contribuir con la permanencia escolar. Hay dos opciones de vinculación: kit de primaria, de 36 mil pesos, que incluye 3 cuadernos, 1 caja de colores, 2 lápices, 2 bolígrafos, 1 sacapuntas, 1 cartuchera, 1 regla plástica y 1 tula; y kit de secundaria, por 37 mil pesos, que incluye tres cuadernos, dos lápices, dos bolígrafos, 1 sacapuntas, 1 cartuchera, 1 compás metálico, 1 estuche geométrico y 1 tula.
    1. Territorio para todos ‘contra el hambre’. Con esta campaña esperamos junto a la Arquidiócesis de Cartagena y el Banco de Alimentos, abrir tres nuevas Ollas comunitarias en La María, El Pozón y Olaya Herrera sector Zarabanda. A través de esta iniciativa entregaremos una comida nutritiva durante 5 días a la semana a 100 niños, niñas y adultos mayores en cada comunidad.
Ir al contenido